Trump estaría ‘enojado’ porque las cifras de deportaciones no son tan altas como prometió: ‘Lo está volviendo loco’

Fecha:

Share post:

Publicidad

spot_imgspot_img

Según informes, el presidente Donald Trump está furioso porque los funcionarios de inmigración no han podido cumplir su promesa de campaña de llevar a cabo la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos a pocos días de asumir el cargo.

«Lo está volviendo loco que no deporten a más personas», dijo a NBC News una fuente familiarizada con las discusiones internas sobre inmigración.

La Casa Blanca cuestionó el informe.

“Cientos de inmigrantes ilegales criminales violentos, depredadores y afiliados a pandillas ya han sido arrestados y deportados por ICE desde que el presidente Trump asumió el cargo, y la administración Trump está alineada en asegurar nuestras fronteras y garantizar que las deportaciones masivas se realicen de manera rápida y efectiva para poner a los estadounidenses y a Estados Unidos primero”, dijo en un comunicado.

Según informes, a los funcionarios de inmigración se les ha ordenado que realicen entre 1.200 y 1.500 arrestos por día, con 75 en cada una de las 25 oficinas de campo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Sin embargo, incluso ese nivel de control diario no sería suficiente para cumplir las promesas de Trump de deportar a “millones y millones” de personas al asumir el cargo.

Según cifras publicadas públicamente, el total más alto de arrestos realizado por la agencia en un solo día fue de 1.100, aunque regularmente no logra superar los 1.000.

Según informes, el presidente Donald Trump está furioso porque sus funcionarios de inmigración no están en camino de deportar a millones de personas, como prometió en la campaña.

Según informes, el presidente Donald Trump está furioso porque sus funcionarios de inmigración no están en camino de deportar a millones de personas, como prometió en la campaña ( AP )

Hasta principios de esta semana, aproximadamente 8.000 personas en total habían sido arrestadas, y se llevaron a cabo redadas en importantes áreas metropolitanas como Nueva York, Chicago, Filadelfia y Denver.

Los primeros deportados de “alta amenaza” llegaron esta semana para ser detenidos en la base naval estadounidense en la bahía de Guantánamo, Cuba.

El gobierno ha liberado a casi 500 de los arrestados y los ha devuelto a Estados Unidos, ya que los funcionarios de inmigración enfrentan una capacidad de detención limitada y casos en tribunales federales que limitan el tiempo que los migrantes pueden ser retenidos si sus países se niegan a aceptarlos de regreso.

La administración ha dado múltiples explicaciones para el ritmo más lento de lo prometido en los arrestos por inmigración.

El zar fronterizo de Trump, Tom Homan, sugirió a principios de esta semana que filtradores, manifestantes y miembros simpatizantes de la prensa estaban arruinando el elemento sorpresa para ciertas operaciones, después de que una redada masiva en Colorado destinada a apuntar a más de 100 miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua atrajera la atención pública y supuestamente arrojara solo 30 arrestos, con un solo miembro confirmado de la pandilla.

Horman dijo que el ritmo de arrestos se acelerará una vez que los funcionarios de inmigración trabajen con el número más pequeño de individuos de alta amenaza y se expandan a las personas acusadas de delitos menores.

“En este momento, se trata de contrarrestar amenazas a la seguridad pública y a la seguridad nacional”, dijo Homan a ABC News. “Es una población más pequeña, por lo que vamos a hacer esto según la prioridad que prometió el presidente Trump. Pero a medida que se abra esa posibilidad, habrá más arrestos en todo el país”.

La nueva administración se verá ayudada en su campaña de deportaciones por la reciente aprobación de la Ley Laken Riley, que requiere que el Departamento de Seguridad Nacional detenga a los inmigrantes acusados ​​pero aún no condenados por delitos menores, como el hurto en tiendas.

Los defensores de los derechos civiles, como la ACLU, han advertido que el proyecto de ley, que lleva el nombre de una joven asesinada por un migrante indocumentado de Venezuela, es “una amenaza grave a las libertades civiles que infligiría daño a un sistema de inmigración ya sobrecargado, invitaría a la discriminación racial de residentes de larga data y violaría principios constitucionales fundamentales”.

La administración Trump también ha desechado directivas anteriores que prohibían a los agentes de inmigración realizar arrestos en lugares sensibles como escuelas e iglesias.

A pesar de que ambos mandatos de Trump se centraron en la inmigración, los datos muestran que la administración Biden deportó a más personas anualmente en su pico que cualquier otra en la última década, incluido Trump.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Puede interesarte

Bancos Los bancos más grandes demandan a la Reserva Federal por las pruebas de estrés anuales

Un grupo de bancos y grupos empresariales están demandando a la Reserva Federal por las pruebas de estrés...

La nueva confianza ‘sensual’ de Taylor Swift en la alfombra roja de los Grammy se revela

Taylor Swift puede haberle dado a su novio Travis Kelce un regalo adelantado de San Valentín mientras posaba...

Un lector de labios revela la brusca orden de Kanye West al personal de la alfombra roja momentos antes de que Bianca Censori se...

Un lector de labios reveló la brusca orden que Kanye West dio al personal de seguridad momentos antes...

Chloë Grace Moretz deslumbra en estas fotos virales

Chloë Grace Moretz es una de las actrices más versátiles de su generación. Nacida el 10 de febrero...